Unos tres grados bajo cero, nieve fina como aguijones que no llegan al suelo de las calles de Burgos a las siete de la tarde. Los imprescindibles abrigos y gruesos anoraks, ocultan o disimulan las camisetas representativas de las diferentes "Mareas". Las personas se arrejuntan para enfrentar el intenso frío, con similares estrategias resisten y combaten las medidas neoliberales que se justifican con la "crisis".


Protagonizan la marcha el color verde de los defensores de una educación inclusiva, los que apuestan por la igualdad de oportunidades desde el principio. El color naranja que defiende un mejor reparto de recursos, por reparar las desigualdades que enjendra el propio sistema económico. El blanco que nos garantiza un acceso universal y en igualdad de condiciones para los problemas de salud, que con certeza todos tendremos que abordar. Y que no se me olviden los entusiastas de "Stop Desahucios", que abanderan una de las reivindiacaciones más potentes que se le presentan a la élite político-económica: ¿Qué está por delante la vida humana o la propiedad privada?
En la plaza mientras se leen los comunicados se produce el momento más emotivo, cuando Teo, víctima de Caja Laboral,
toma la palabra, no puede acabar sus palabras de agradecimiento entre
aplausos y vítores generales. A pesar del frío y la oscuridad del
invierno y de la contrarreforma, los ciudadanos demostramos cada día que
seremos capaces de construir de nuevo el ARCO IRIS.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario