La Plataforma “Escuela
Pública, Laica y Gratuita” de Burgos (CGT, EIRENE, EUROPA LAICA, FAPA Burgos,
IA, IU, MAS, PCE) llevó a cabo ayer jueves 31 de enero su concentración mensual
en defensa de una educación pública y de calidad.
En torno a un centenar de personas acudieron a la
convocatoria en la Plaza del Cid de Burgos en donde se presentó la obra teatral “Recortados II” con la intervención
estelar de Mariano Rajoy y el ministro de educación Wert. La representación, en
la que se puso de manifiesto el desprecio de nuestros gobernantes por la
educación pública, arrancó fuertes aplausos entre el público convocado.
1.-
Eliminación para el próximo curso de las becas Séneca: permitían
la movilidad del alumnado entre diferentes CCAA. Esta supresión supone un
recorte de 6,67 millones de euros. Unido a la reducción en un 60 % de la
partida para las becas Erasmus hace más difícil la movilidad de los estudiantes
sin medios económicos.
2.-
Subida desproporcionada de las tasas universitarias: 1ª
matrícula entre el 30 y el 44% y 3ª matrícula entre el 74 y el 95%.
3.- Plantillas docentes para el curso 2013 – 14:
Para Burgos, la Junta proponía la supresión de 27 puestos de primaria (CEIP, 15
e IES 12) y 23 puestos de secundaria. Tras las negociaciones del viernes pasado
nos dicen que el próximo curso desaparecerán 11 puestos de maestros y 29 de
secundaria. Estos son solo los recortes de plantilla jurídica, a los que
seguramente se unirán muchos más tijeretazos, con las consecuencias que ya
imaginamos: aumento de ratio, menos desdobles y apoyos, más horas de guardia,
más afines, menos bachilleratos, más cierres de unidades en CRAs. El año pasado
se suprimieron 800 plazas en la educación pública y solo 24 en la concertada.
4.-
Eliminación de grados en Universidades Públicas: se
elimina un grado en cada uno de los campus de CyL. En la UBU se suprime Ingeniería
de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos y Lengua y Literatura
Castellana solo se ofertará online. Mientras se potencia la Universidad Privada
para el próximo curso con la puesta en marcha de Isabel I de Castilla, que se
instalará en el así llamado Seminario Mayor.
6.-
Oposiciones: este año se convocarán oposiciones en CyL
para el cuerpo de maestros. Aunque todavía no se sabe la oferta definitiva,
seguramente no superará la tasa del 10% de reposición.
7.-
Castilla – La Mancha, maestros becarios: quienes acaban magisterio
trabajan gratuitamente en los centros educativos, haciendo labores del
profesorado de apoyo y otras funciones. Pronto tendremos que pagar por hacer
prácticas en la escuela pública.
8.-
LOMCE: el nuevo Bachillerato LOMCE implicará la desaparición
de 2530 profesores a causa de la menor optatividad y la compactación de las
materias de modalidad.
Tras el repaso a la
actualidad de los recortes se celebró una
asamblea en la que se puso de manifiesto la necesidad de seguir
movilizándose en contra de los recortes y la privatización de la educación y se
recordó la semana de lucha estudiantil del 4 al 8 de febrero. La Plataforma
apoyará también la manifestación de
estudiantes del día 7 de enero y la manifestación por una vivienda digna
convocada por la PAH para el día 16 de febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario